Estudiantes del Recreación visitaron el Museo Etnográfico Ambrosetti

En octubre, cuando desde hace más de 500 años comienza la resistencia de los pueblos originarios de Abya Yala, estudiantes y docentes de la materia Historias y Teorías del Juego y del Seminario de Deportes y Juegos Alternativos realizamos una salida compartida y guiada por el Museo Etnográfico Ambrosetti. Con la guía del antropólogo Carlos pudimos trabajar el tema … [+]

El ISTLyR en el Congreso “La voz de la infancia en la Ciudad”

Lxs profesorxs Damián Feder, Jazmín Leale, Anabella Larocca y Lía Alix Junco representaron a nuestro Instituto en el Congreso que se llevó a cabo el 24 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, desarrollando un taller acerca del derecho al juego y al jugar. “¿El derecho al juego o el derecho a jugar? Intervenciones … [+]

Un recorrido de articulación entre la materia Historia Social Argentina y el Taller Arte, Educación y Sociedad de PyES

Esta experiencia de articulación se inicia cuando ambos docentes, Roberto Elisalde y Vali Guidalevich, descubren que ambos organizaban clases de historia en la Ciudad y salidas pedagógicas en el horario de cursada del ISTLyR. Como la mayoría de los y las estudiantes son compartidos (ya que cursan las dos materias), muchas veces resultaba complicado para … [+]

Manifiesto de lxs estudiantes del Seminario de Recreación y Discapacidad

Fue elaborado por lxs estudiantes de la cátedra a cargo de la Profesora Roxana Bernaule, como cierre de la cursada del 1° cuatrimestre, sintetizando sus vivencias y sentires luego del recorrido realizado. En esta gran expedición, luego del largo viaje, hemos descubierto los siguientes tesoros: El tiempo no es lo que siempre imaginamos: transcurre distinto. … [+]

Intervenciones desde el Taller de Coordinación de Espacios y Proyectos en Recreación

Experiencias de lxs estudiantes en cuatrimestres anteriores y la planificación de los festejos por los 30 años en la Noche de los Museos 2018. Durante el 1° cuatrimestre de 2018, lxs estudiantes de la cátedra a cargo de Anabella Larocca realizamos una intervención en el Centro Cultural y Comunitario “8 de mayo”, espacio cultural y … [+]

Curso para nuevxs ingresantes

Entre el 13 y el 15 de agosto se llevó a cabo el curso introductorio para lxs ingresantes a las tres carreras: Comunicación Social orientada al desarrollo local; Pedagogía y Educación Social; y Tiempo Libre y Recreación. Recibimos a 200 nuevxs estudiantes. La coordinación del curso estuvo a cargo del Área de Acompañamiento Académico y … [+]

16° Jornadas de Tiempo Libre y Recreación

Las 16° Jornadas de Tiempo Libre y Recreación, un evento organizado por estudiantxs y graduadxs de la carrera de Recreación, se desarrollaron entre el 17 y el 21 de agosto. Las propuestas de este año se abordaron desde el eje «Recreación con perspectiva de géneros, deconstruyendo estructuras de poder desde praxis pedagógicas». 

[+]

ExpoMitos 2018

Después de semanas llenas de expectativas se abre el portal una vez más. Esta vez, nuestres amigues, familiares y compañeres están invitades. De repente, toda la ansiedad y el nerviosismo que reinaban minutos atrás parecen esfumarse y estamos todes ahí, en este lugar que sabe ser nuestra casa por las tardecitas durante la semana, recibiendo … [+]

Educando(nos) con perspectiva de género. Violencia y género. Ni Una Menos. Discutir y visibilizar para cambiar las prácticas

El 29 de mayo compartimos con docentes, estudiantes e interesadxs una Jornada de Reflexión y preparación para la marcha que se realizó el 4 de junio en la Ciudad de Buenos Aires. Ni Una Menos es un grito colectivo contra la violencia machista. Surgió de la necesidad de decir “basta de femicidios”, porque en Argentina … [+]

+