Conversatorio: “La construcción de la subjetividad cuando hay alguna discapacidad. Lxs escuchamos a ellxs”

Se llevó a cabo el miércoles 4 de octubre, en el marco de la cátedra Sujetos I, Infancias y adolescencias, a cargo de las Profesoras Graciela Resala y Cecilia Mealla El miércoles 4 de octubre nos visitaron cuatro jóvenes que tienen alguna discapacidad -visual, auditiva e intelectual-, para compartir con nosotrxs experiencias y vivencias de … [+]

Cien Violetas para Violeta Parra

Cien Violetas para Violeta Parra fue la celebración que se llevó a cabo el día 25 de octubre para conmemorar 100 años de su nacimiento. Esta actividad, convocada en el marco de las cátedras Historias y Teorías del Juego, y Recreación y Pedagogía, fue organizada por un grupo de docentes, estudiantes y graduadxs de la … [+]

Santiago Maldonado en las aulas

Una de las tareas más importantes y menos frecuentes de los y las docentes del Nivel Superior es compartir sus experiencias educativas, particularmente en relación con temas de coyuntura. La desaparición forzada y posterior aparición del cuerpo de Santiago Maldonado instaló una discusión profunda en múltiples ámbitos educativos. El modo en que el Gobierno nacional … [+]

Viaje de estudios a Rosario

Entre el 3 y el 5 de noviembre de 2017, impulsado por el Área de Extensión y Difusión del ISTLyR, se llevó a cabo el viaje de estudios al Tríptico de la Infancia en Rosario, una experiencia única en el país de gestión cultural para la primera infancia. Tres estudiantes avanzadas de las Tecnicaturas en … [+]

Conmemoramos La noche de Los Lápices

La actividad se realizó el 15 de septiembre. Fue coordinada por los Profesores Gabriel Garzón y Vanesa Zito Lema y contó con la colaboración de la Profesora Graciela Resala. Lxs estudiantes también acercaron sus voces, sentires y opiniones, que incluyeron una reflexión acerca del caso Santiago Maldonado, y cerraron con el video «Si yo llegara … [+]

Estudiantes de PyES visitaron la exposición “Restitución”, de Sebastián Hacher y Mariana Corral

La salida pedagógica, coordinada por el docente a cargo del Seminario de Estudios Urbanos y Experiencias Socioculturales, Hugo Ferreira, se realizó el 12 de septiembre. Casi 30 estudiantes asistieron a la muestra que se desarrolla en el Club Cultural Matienzo de la Ciudad de Buenos Aires.   La exposición está compuesta por fotografías tomadas a … [+]

“La Estática Velocidad”: una experiencia en la exposición del artista Luis Felipe Noé en el Museo Nacional de Bellas Artes

“Lo que Noé siempre buscó fue reflejar el mundo en el que vive a través de la pintura (…). Un artista sensible como él en un estado de permanente ebullición que lo lleva a cuestionar todo. Noé tuvo una libertad osada al mantener siempre el compromiso consigo mismo, con su pensamiento, y manifestó a lo … [+]

“Juegos inocentes, juegos terribles”

El 13 de septiembre se presentó el clásico libro de Graciela Scheines, en una edición de la cooperativa Espíritu Guerrero Editor. Contamos con la invaluable presencia de Istvansch, amigo de la autora, y con la participación de más de doscientos cincuenta estudiantes, graduadxs y docentes del ISTLyR. En una noche fabulosa, lxs participantes pudieron abordar … [+]

Historia Social Argentina: Clases en la Ciudad

La cátedra Historia Social Argentina de la Tecnicatura en Pedagogía y Educación Social, a cargo del Profesor Roberto Elisalde, organiza durante las cursadas clases abiertas y públicas en diferentes espacios sociales de la Ciudad de Buenos Aires. Circuitos como la Recoleta, Plaza de Mayo o una fábrica recuperada por sus trabajadores, son algunos de los … [+]

«Haciendo Huellas»: acuerdo entre el ISTLyR y el Ministerio de Ciudadanía del Neuquén

La propuesta es comenzar a realizar diferentes intervenciones desde la Recreación para niñxs y jóvenes en esa ciudad. Un equipo compuesto por la graduada Virna Negrete y lxs estudiantes Alejandro Crespo y Ayelen Álvarez Coll participó de varios eventos en el marco del proyecto «Haciendo Huellas» realizados en distintas escuelas rurales de la periferia de … [+]

+