Taller de activismo gráfico. #Vivasnosqueremos! Argentina: Resistencia gráfica, colectiva y feminista

El Taller de Arte y Lenguajes Expresivos a cargo de la Profesora Natalia Revale, el Área de Extensión, Consultoría y Difusión y el docente Juan Pablo Rabal, organizaron el 3 de mayo un taller de producción gráfica de afiches. La actividad contó con la presencia de más de 60 interesadxs entre alumnxs, docentes y público … [+]

Saberes en Movimiento

¿Quiénes somos? Somos estudiantes autoconvocades del ISTLyR. Nos nuclea la necesidad y el interés de fortalecer la articulación de las diferentes tecnicaturas que alberga el Instituto tanto en lo vincular como en lo teórico. Nos organizamos para realizar una jornada de intercambio de saberes, experiencias, perspectivas y reflexiones.   ¿Qué nos proponemos? • Conocer, profundizar … [+]

Ronda de Proyectos en Recreación

El 18 de abril, lxs estudiantes del Taller de Diseño Integral de Proyectos en Recreación realizaron la Ronda de Proyectos: durante el 2° cuatrimestre de 2017 investigaron y analizaron organizaciones reales, y finalmente, diseñaron propuestas en el campo de la Recreación. Presentaron los siguientes proyectos: Ámbito de la Salud Del Otro Lado de la Línea … [+]

Análisis de las prácticas profesionales en educación social: Beatrice Bossé en el ISTLyR

El 11 de abril se llevó a cabo un encuentro de intercambio entre la Profesora Beatrice Bossé (Francia) y coordinadorxs, docentes, ayudantes y adscriptxs de la Tecnicatura en Pedagogía Social, de las Áreas de Práctica y Pedagogía. Beatrice Bossé es psicóloga clínica y social, educadora especializada y diplomada universitaria como Analista de la Práctica Profesional. … [+]

24 de marzo: Memoria, Verdad y Justicia en el ISTLyR

Una vez más, el ISTLyR intentó recuperar la memoria y las huellas que deja la historia y atraviesan nuestro presente educativo, ofreciendo un panel de mujeres compuesto por Amanda Toubes, docente, especialista en educación de adultos, alfabetización, educación popular y animación sociocultural; Debora Kantor, docente, especialista en educación de adolescentes y jóvenes, Coordinadora del Departamento … [+]

Celebramos 10 años de la carrera de Pedagogía y Educación Social

El festejo de los diez años de la carrera de Pedagogía y Educación Social es un festejo para la educación pública de la Ciudad que hace una década tuvo la iniciativa política de armar una carrera para la formación de los educadores que trabajan en distintos espacios culturales, comunitarios, en programas del Gobierno de la … [+]

Muestra anual de Prácticas en Comunicación Social

Desde el espacio de Prácticas Profesionalizantes intentamos construir una propuesta pedagógica que integre el recorrido por las diversas asignaturas de nuestrxs alumnxs, poniendo en funcionamiento los contenidos de materias teóricas y prácticas que propone la carrera. En cada ciclo lectivo, el mes de noviembre nos invita a comenzar con algunos balances y reflexiones. En el … [+]

2017: “A partir del box” circula…

«A partir del box” –recordamos o les contamos a quienes no lo sabían- es la publicación que recoge los resultados de la investigación que realizamos en el ISTLyR, entre julio de 2015 y mayo de 2016, acerca de la experiencia de la Escuela de boxeo para adolescentes y jóvenes de Barracas. Con la intención de … [+]

El derecho al hábitat en la Ciudad de Buenos Aires

En el marco de la asignatura Comunicación y Desarrollo Local II: Diseño de Planes y Proyectos, estudiantes de la Carrera de Comunicación Social orientada en Desarrollo Local elaboraron el siguiente dossier de notas de opinión. A través de él analizan en profundidad problemáticas vinculadas con el derecho al hábitat en la Ciudad Autónoma de Buenos … [+]

+