Educando(nos) con perspectiva de género. Violencia y género. Ni Una Menos. Discutir y visibilizar para cambiar las prácticas

El 29 de mayo compartimos con docentes, estudiantes e interesadxs una Jornada de Reflexión y preparación para la marcha que se realizó el 4 de junio en la Ciudad de Buenos Aires. Ni Una Menos es un grito colectivo contra la violencia machista. Surgió de la necesidad de decir “basta de femicidios”, porque en Argentina … [+]

Clase abierta – Concentración de medios: neoliberalismo y nuevo escenario

Estudiantes de la cátedra Derecho a la Comunicación de la Tecnicatura en Comunicación Social, a cargo del Profesor Mariano Carril, realizaron esta clase abierta el 7 de junio, en el marco del día del periodista. Participaron Guillermo Robledo, del Observatorio de la Riqueza; y Randy Stagnaro, del Sindicato de Prensa de Buenos Aires. Guillermo Robledo … [+]

Congreso Internacional de Juego, Recreación y Tiempo Libre

Se llevó a cabo entre el 25 y el 27 de mayo pasado bajo la consigna “Construyendo la identidad del campo de la Recreación desde una perspectiva de derechos”. El ISTLyR tuvo presencia protagónica a través de sus docentes y graduadxs. Muchxs fueron parte de la organización del evento; otrxs presentaron conferencias, coordinaron talleres, expusieron … [+]

Viaje de formación a Rosario 2018

Entre el 11 y el 13 de mayo, estudiantes, docentes y graduadxs del ISTLyR viajamos a Rosario para compartir una experiencia formativa de contacto e intercambio con instituciones, referentes y responsables de los Proyectos “El tríptico de la infancia”, la “Ciudad de los Niños” y el Archivo Cosettini, entre otras propuestas. Lxs invitamos a ser … [+]

Taller de activismo gráfico. #Vivasnosqueremos! Argentina: Resistencia gráfica, colectiva y feminista

El Taller de Arte y Lenguajes Expresivos a cargo de la Profesora Natalia Revale, el Área de Extensión, Consultoría y Difusión y el docente Juan Pablo Rabal, organizaron el 3 de mayo un taller de producción gráfica de afiches. La actividad contó con la presencia de más de 60 interesadxs entre alumnxs, docentes y público … [+]

Saberes en Movimiento

¿Quiénes somos? Somos estudiantes autoconvocades del ISTLyR. Nos nuclea la necesidad y el interés de fortalecer la articulación de las diferentes tecnicaturas que alberga el Instituto tanto en lo vincular como en lo teórico. Nos organizamos para realizar una jornada de intercambio de saberes, experiencias, perspectivas y reflexiones.   ¿Qué nos proponemos? • Conocer, profundizar … [+]

Ronda de Proyectos en Recreación

El 18 de abril, lxs estudiantes del Taller de Diseño Integral de Proyectos en Recreación realizaron la Ronda de Proyectos: durante el 2° cuatrimestre de 2017 investigaron y analizaron organizaciones reales, y finalmente, diseñaron propuestas en el campo de la Recreación. Presentaron los siguientes proyectos: Ámbito de la Salud Del Otro Lado de la Línea … [+]

Análisis de las prácticas profesionales en educación social: Beatrice Bossé en el ISTLyR

El 11 de abril se llevó a cabo un encuentro de intercambio entre la Profesora Beatrice Bossé (Francia) y coordinadorxs, docentes, ayudantes y adscriptxs de la Tecnicatura en Pedagogía Social, de las Áreas de Práctica y Pedagogía. Beatrice Bossé es psicóloga clínica y social, educadora especializada y diplomada universitaria como Analista de la Práctica Profesional. … [+]

+