Intervención en Parque Los Andes

El domingo 4 de junio, estudiantes del Taller de Coordinación de Espacios y Proyectos en Recreación, a cargo de la profesora Gladys Castañeda, llevaron al lugar una propuesta de juegos para la familia y llenaron la plaza de color. La propuesta había sido planificada para el 28 de mayo, Día internacional del Juego, pero a … [+]

¡El arte se la juega ! Semana de las Expresivas 2017

Entre el 29 de mayo y el 2 de junio se desarrollaron actividades, intervenciones y propuestas, organizadas desde el Área Artes, Expresión y Lenguajes de la Tecnicatura en Recreación, a cargo del profesor Juan Pablo Martínez Rabal. Los Talleres con sus diversos y ricos lenguajes salieron de las aulas y ocuparon por una semana los … [+]

Estudiantes de Comunicación se sumaron a la campaña de sensibilización pública “Acompañe, no Castigue”

La actividad fue organizada por el Área de Prácticas Especiales, coordinada por el Profesor Ramiro Coelho, y consistió en la producción de videos en apoyo a la Campaña Global #SupportDontPunish liderada en Argentina por la Asociación Civil Intercambios. La actividad consistió en editar un video con los materiales audiovisuales enviados por diversas organizaciones sociales que … [+]

Encuentro con Sérgio Guimarães en el ISTLyR

Estudiantes de la cátedra Recreación y Educación de TLyR, a cargo de la profesora Ariana Bastos, compartieron una clase especial sobre Paulo Freire a partir de la técnica del psicodrama. Sérgio Guimarães es Doctorado en Psicología y maestro de escuela. Exiliado en Francia como docente universitario, se acercó con sus alumnos a conocer a Paulo … [+]

Cine Club en el ISTLyR – Ciclo 2017

Un nuevo ciclo del Cine Club comenzó el 18 de mayo con la presencia de Loreley Unamuno, una de las realizadoras de «Mujeres de la mina», el multipremiado documental que realizó junto a Malena Bystrowicz. Conversó con docentes y con un nutrido grupo de estudiantes. “Mujeres de la mina” es el retrato de tres mujeres … [+]

Taller de Serigrafía con Colectivo Estampida y Taller de Serigrafía Colectiva y Gráfica Abya Yala

El 18 de mayo tuvimos un encuentro intensivo que contó con más de 50 asistentes, en el que nos introdujimos en la disciplina y las posibilidades que ofrece la técnica serigráfica y compartimos las producciones de los colectivos que nos acompañaron y las diferentes metodologías de trabajo que nos propusieron. Estampida, producido por la Fundación … [+]

Diálogos audaces con Fernando Auciello

El miércoles 26 de abril, Fernando Auciello visitó por tercera vez el ISTLyR en el marco de la cátedra Historias y Teorías del Juego de la Tecnicatura en Recreación. Los temas del diálogo se centraron en la obra de Johan Huizinga, autor de Homo Ludens. Fernando Auciello es Licenciado en Psicología (UBA), escritor y ensayista. … [+]

A partir del box

El lunes 24 de abril, frente a estudiantes y docentes del ISTLyR, se realizó la presentación del libro “A partir del box”, publicación que recoge los resultados de la investigación “Intervenciones comunitarias con eje en el deporte. La experiencia de la Escuela de Boxeo para adolescentes y jóvenes de Barracas” (julio, 2015 – mayo, 2016). … [+]

Presentación de la reedición del libro “Psicosociología del tiempo libre. Un enfoque crítico” de Frederic Munné

La actividad se llevó a cabo el 19 de abril, organizada por la cátedra Historias y Teorías del Tiempo Libre y la Recreación. Contó con la presencia de Pablo Waichman, Anabella Larocca, Gabriel Hojman, Mariano Algava y Gabriel Garzón, entre otros. 37 años después, se realizó la presentación de esta reedición para poner en juego … [+]

Un ISTLyR memorioso y un encuentro memorable: Vicente Zito Lema y Teatro por la Identidad

El lunes 27 de marzo compartimos como comunidad educativa un espacio de reflexión con motivo de la conmemoración del 41° aniversario del golpe cívico militar de 1976.  Dramaturgo, poeta, filósofo, docente y luchador por los derechos humanos, Don Vicente Zito Lema abrió la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la … [+]

+