Taller de Serigrafía con Colectivo Estampida y Taller de Serigrafía Colectiva y Gráfica Abya Yala

El 18 de mayo tuvimos un encuentro intensivo que contó con más de 50 asistentes, en el que nos introdujimos en la disciplina y las posibilidades que ofrece la técnica serigráfica y compartimos las producciones de los colectivos que nos acompañaron y las diferentes metodologías de trabajo que nos propusieron. Estampida, producido por la Fundación … [+]

Diálogos audaces con Fernando Auciello

El miércoles 26 de abril, Fernando Auciello visitó por tercera vez el ISTLyR en el marco de la cátedra Historias y Teorías del Juego de la Tecnicatura en Recreación. Los temas del diálogo se centraron en la obra de Johan Huizinga, autor de Homo Ludens. Fernando Auciello es Licenciado en Psicología (UBA), escritor y ensayista. … [+]

A partir del box

El lunes 24 de abril, frente a estudiantes y docentes del ISTLyR, se realizó la presentación del libro “A partir del box”, publicación que recoge los resultados de la investigación “Intervenciones comunitarias con eje en el deporte. La experiencia de la Escuela de Boxeo para adolescentes y jóvenes de Barracas” (julio, 2015 – mayo, 2016). … [+]

Presentación de la reedición del libro “Psicosociología del tiempo libre. Un enfoque crítico” de Frederic Munné

La actividad se llevó a cabo el 19 de abril, organizada por la cátedra Historias y Teorías del Tiempo Libre y la Recreación. Contó con la presencia de Pablo Waichman, Anabella Larocca, Gabriel Hojman, Mariano Algava y Gabriel Garzón, entre otros. 37 años después, se realizó la presentación de esta reedición para poner en juego … [+]

Un ISTLyR memorioso y un encuentro memorable: Vicente Zito Lema y Teatro por la Identidad

El lunes 27 de marzo compartimos como comunidad educativa un espacio de reflexión con motivo de la conmemoración del 41° aniversario del golpe cívico militar de 1976.  Dramaturgo, poeta, filósofo, docente y luchador por los derechos humanos, Don Vicente Zito Lema abrió la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la … [+]

“Se trata de enseñar a cualquiera para que aprenda cada uno” – Conversación con Carlos Skliar

El 1 de marzo, Carlos Skliar estuvo presente en el ISTLyR para iniciar uno de los primeros espacios de intercambio del año con la charla “Trayectorias Educativas y Discapacidad”. El encuentro es parte de una serie de actividades realizadas de forma sistemática desde 2016 que buscan abrir un espacio de debate y reflexión en torno … [+]

Curso introductorio. 1° cuatrimestre 2017

Más de 200 ingresantes a las Tecnicaturas en ​Tiempo Libre y Recreación, Pedagogía y Educación Social, y Comunicación Social orientada al Desarrollo Local participaron de las jornadas que se desarrollaron del 13 al 15 de marzo. El objetivo central del curso es generar un primer momento de trabajo colectivo y de reconocimiento entre los ingresantes, … [+]

Introducción a herramientas de edición de imagen y video para estudiantes y graduados

El seminario estuvo destinado a estudiantes y graduadxs de la Tecnicatura en Comunicación Social, y se desarrolló los días 13 y 20 de marzo. Próximamente se realizará la última jornada, orientada a la edición de audio. La propuesta se llevó a cabo a partir de una demanda de los estudiantes como complemento a los contenidos … [+]

Un viaje, mil viajes

El 7 y 8 de octubre pasados se realizó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de La Plata la 2ª Jornada de Literatura para Niños y su Enseñanza. En ese marco, un equipo de estudiantes y egresados de la carrera de Recreación del ISTLyR coordinados por María Pía Caracotche y Sergio … [+]

+