Curso introductorio. 1° cuatrimestre 2017

Más de 200 ingresantes a las Tecnicaturas en ​Tiempo Libre y Recreación, Pedagogía y Educación Social, y Comunicación Social orientada al Desarrollo Local participaron de las jornadas que se desarrollaron del 13 al 15 de marzo. El objetivo central del curso es generar un primer momento de trabajo colectivo y de reconocimiento entre los ingresantes, … [+]

Introducción a herramientas de edición de imagen y video para estudiantes y graduados

El seminario estuvo destinado a estudiantes y graduadxs de la Tecnicatura en Comunicación Social, y se desarrolló los días 13 y 20 de marzo. Próximamente se realizará la última jornada, orientada a la edición de audio. La propuesta se llevó a cabo a partir de una demanda de los estudiantes como complemento a los contenidos … [+]

Seminario intensivo: «Introducción a herramientas de edición de imagen, audio y video»

Seminario intensivo: «Introducción a herramientas de edición de imagen, audio y video» Se desarrollará el 13, 15 y 20 de marzo en el ISTLyR y estará a cargo de Lorena Díaz Quiroga –ayudante de Trabajos Prácticos de la Tecnicatura en Comunicación Social orientada al Desarrollo Local– y docentes de la Carrera. La propuesta del Seminario es … [+]

Un viaje, mil viajes

El 7 y 8 de octubre pasados se realizó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de La Plata la 2ª Jornada de Literatura para Niños y su Enseñanza. En ese marco, un equipo de estudiantes y egresados de la carrera de Recreación del ISTLyR coordinados por María Pía Caracotche y Sergio … [+]

EXPO JUEGO – Los Mitos del Juego

Fue luego de diez o doce semanas de cursada y con la base de idear un juego o espacio lúdico para reformular, rematrizar, recomponer o transformar algún Mito de nuestra Comunidad. Así fue como se jugó con comida, se aprendió algún concepto, se practicó la cooperación. Jugando se hicieron test lúdicos y astronomías fallidas de … [+]

Curso de extensión: Sustentabilidad y financiamiento de medios y proyectos culturales

La semana pasada finalizó el 3° Curso de sustentabilidad y financiamiento de medios y proyectos culturales organizado por el Área de Extensión, Consultoría y Difusión del ISTLyR y dictado por el Profesor Pascual Calicchio. Como en las ediciones anteriores, participaron más de 60 integrantes de organizaciones sociales, ONG, medios comunitarios y estudiantes preocupados por cómo … [+]

Taller de monitoreo de medios

TALLER DE ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL Tecnicatura de Comunicación Social orientada al Desarrollo Local Actividad de presentación de resultados y monitoreo de medios con Crisol En el contexto de las actividades de articulación que lleva adelante el Área de Extensión y Difusión del ISTLyR, el pasado jueves 27 de octubre se llevó adelante un Taller de Monitoreo … [+]

Juego y tecnologías: Julián Kopp en el ISTLyR

Visitó a estudiantes y docentes de la cátedra Historias y teorías del juego de la Tecnicatura en Recreación, a cargo de Ramiro González Gaínza y Jazmín Leale. Compartimos con ustedes algunas imágenes del momento compartido y los invitamos a leer dos artículos muy interesantes al respecto producidos por Julián Kopp: Adolescencia y juegos de rol … [+]

Taller de Serigrafía Colectiva

El pasado jueves 20 de octubre se llevó a cabo el Taller de serigrafía a cargo de los artistas Cumby Giraudi y Cecilia Mur, integrante de los colectivos Gráfica Abya Yala y Taller de serigrafía colectiva. La propuesta surgió como una articulación del Taller de Artes y Lenguajes y el Área de Extensión y Difusión … [+]

Homenaje a Johan Huizinga

Johan Huizinga ha sido, de alguna manera, el fundador del campo de estudios sobre el juego con su libro «Homo ludens» del año 1938. Su obra fue estudiada y citada por todos los autores que trabajaron y publicaron en dicho territorio de estudio. En el ISTLyR su obra fue abordada desde sus inicios por las … [+]

+