Ciclo Cine Club en el ISTLyR

Comenzó en agosto de este año, organizado por los docentes Maximiliano de la Puente y Gabriela Bustos. La idea fue abrir un espacio poético político donde repensar y disfrutar en conjunto de las nuevas narrativas documentales comprometidas. A tal fin, convocamos para estos encuentros a documentalistas deintervención política que asumen la herramienta audiovisual como un … [+]

“Intervenciones comunitarias con eje en el deporte. La experiencia de la Escuela de Boxeo para adolescentes y jóvenes de Barracas”

Investigación en marcha. La investigación cuyo comienzo anunciamos en el mes de junio de este año está en marcha. Un equipo integrado por estudiantes y docentes de las tres carreras del ISTLyR, coordinado por la Profesora Debora Kantor, está llevando a cabo este proyecto, premiado por el Observatorio Nacional del Deporte y la Actividad Física … [+]

Al pie de la letra: publicaciones del ISTLyR

El ISTLyR cuenta con una serie de publicaciones que pretenden abordar temas claves de los campos teóricos y profesionales de las tres Tecnicaturas que conviven en la institución. Se trata de una política editorial tendiente a participar en la agenda de discusiones socioeducativas en la Ciudad de Buenos Aires y más allá, en los problemas … [+]

El ISTLyR en los festejos por los 15 años de Teatro por la Identidad

El 28 y 29 de noviembre, estudiantes del Taller de Coordinación de Espacios y Proyectos en Recreación, a cargo del Profesor Ramiro González Gaínza y los ayudantes de cátedra Lucas Ponce y Pablo Buonfiglio, participaron de «La Feria Mágica y Misteriosa», en el Centro Cultural «Ciudad Konex» En el marco de los festejos por los … [+]

“Penumbras recuperadas”: documental producido por estudiantes del Taller de Introducción a la Producción Audiovisual

Se presentó el viernes 20 de noviembre en el SUM del Instituto. La actividad contó con la presencia de los estudiantes; la Profesora a cargo de la cátedra, Carmelita Lapadula; familiares y amigos; y docentes y autoridades del Instituto. El cortometraje aborda el tema de los antiguos cines de barrio y cómo éstos fueron desplazados … [+]

“Derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA) en el nuevo Código Civil” a cargo de la abogada Viviana Reinoso

Estudiantes de Recreación y de Pedagogía y Educación Social participaron de la charla. La actividad se desarrolló el 21 de octubre y fue organizada por la cátedra Sujetos I: Infancias y Adolescencias de TLyR, a cargo de la Profesora Graciela Resala. Participaron también estudiantes de Pedagogía y Recreación, con sus docentes Pía Caracotche y Cecilia … [+]

Visita al Museo del Libro y la Lengua

Estudiantes de la cátedra Semiología y análisis de los discursos de la Tecnicatura en Comunicación, a cargo de la Profesora Agustina Pérez Rial, visitaron el Museo el 14 de octubre. La alumna Lady Rocío Canro Martínez relata la experiencia vivida. Esta es una visita completamente diferente a las que comúnmente encontramos en los diferentes museos … [+]

Entre maestras: Alicia Bardaj Cristina Diéguez

Mesa RECREACIÓN Y ESCUELA. La valija Cossettini visita ISTLyR Tuvo lugar el 30 de septiembre y fue organizado por el Área Recreación, Pedagogía y Proyecto de la Tecnicatura en Tiempo Libre y Recreación, presentando aportes, despliegues, discusiones y puntos de tensión en la relación Recreación y Escuela. Entre maestras…  fue un encuentro centrado en la Recreación … [+]

Relato de un recorrido por la 12 º Feria de Juegos de San Telmo

El 26 de septiembre, estudiantes de la cátedra Psicología Social e Institucional de la Tecnicatura en Recreación a cargo de la Profesora Inés Xantakis, compartieron la experiencia con Creactivar – Redes Comunitarias. Y cuando llegó la hora se abrieron las puertas a las expectativas, dando lugar a moldear  las ansiedades iniciales, que se fueron esfumando … [+]

El Archivo Fílmico Pedagógico llegó al ISTLyR

El 15 de septiembre se llevó a cabo en el Instituto la presentación del Archivo Fílmico Pedagógico del Ministerio de Educación de la Nación. Para esta ocasión estuvo invitado Alejandro Vagnenkos, Coordinador de Producción Audiovisual del Ministerio de Educación, quien presentó los materiales y reflexionó sobre las potencialidades propedéuticas de la imagen fija y en … [+]

+