“Juegos inocentes, juegos terribles”

El 13 de septiembre se presentó el clásico libro de Graciela Scheines, en una edición de la cooperativa Espíritu Guerrero Editor. Contamos con la invaluable presencia de Istvansch, amigo de la autora, y con la participación de más de doscientos cincuenta estudiantes, graduadxs y docentes del ISTLyR. En una noche fabulosa, lxs participantes pudieron abordar … [+]

Historia Social Argentina: Clases en la Ciudad

La cátedra Historia Social Argentina de la Tecnicatura en Pedagogía y Educación Social, a cargo del Profesor Roberto Elisalde, organiza durante las cursadas clases abiertas y públicas en diferentes espacios sociales de la Ciudad de Buenos Aires. Circuitos como la Recoleta, Plaza de Mayo o una fábrica recuperada por sus trabajadores, son algunos de los … [+]

«Haciendo Huellas»: acuerdo entre el ISTLyR y el Ministerio de Ciudadanía del Neuquén

La propuesta es comenzar a realizar diferentes intervenciones desde la Recreación para niñxs y jóvenes en esa ciudad. Un equipo compuesto por la graduada Virna Negrete y lxs estudiantes Alejandro Crespo y Ayelen Álvarez Coll participó de varios eventos en el marco del proyecto «Haciendo Huellas» realizados en distintas escuelas rurales de la periferia de … [+]

Género y Formación

El 8 de agosto nos visitó la Dra. Graciela Morgade, investigadora y especialista en Educación Sexual con enfoque en Género y DDHH, actualmente Decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, para conversar con nosotrxs acerca de estas temáticas. En el contexto de su visita, se presentó una síntesis … [+]

Conmemoramos La noche de Los Lápices

La actividad se realizó el 15 de septiembre. Fue coordinada por los Profesores Gabriel Garzón y Vanesa Zito Lema y contó con la colaboración de la Profesora Graciela Resala. Lxs estudiantes también acercaron sus voces, sentires y opiniones, que incluyeron una reflexión acerca del caso Santiago Maldonado, y cerraron con el video «Si yo llegara … [+]

Acerca de la “re-presentación” de Miradas sobre Territorio, Comunicación y Desarrollo Local

Por Gabriela Bustos El jueves 8 de junio a las 19 horas se presentó en el SUM del Instituto Superior de Tiempo Libre y Recreación la publicación Miradas sobre Territorio, Comunicación y Desarrollo Local. Se trata de la primera publicación de la Tecnicatura en Comunicación Social orientada al Desarrollo Local, creada en el año 2012. … [+]

Feria de Proyectos de Recreación

Se llevó a cabo el 28 de junio en el marco del Taller de Diseño Integral de Proyectos de Recreación, a cargo de la profesora Patricia Lizarraga y lxs ayudantes Brenda Bottini, Martina Gentile y Martín Colombo. El Taller propone poner en juego, integrar y articular los saberes construidos por lxs estudiantes en las etapas … [+]

Estudiantes del ISTLyR en la fogata de San Juan

“¿Quién dijo que hay cosas imposibles? Lo único imposible es aquello que no intentamos”. Eso dijeron e hicieron visible lxs estudiantes del Taller de Coordinación de Espacios y Proyectos en Recreación a cargo de la Profesora Anabella Larocca, quienes realizaron una intervención de recreación desde el dispositivo evento recreativo, participando de la Fogata de San … [+]

Curso de financiamiento: Medios – Productoras – Proyectos Culturales. Diferentes caminos para desarrollar proyectos laborales

Se llevó a cabo durante el mes de junio, organizado por el Seminario de Especialización dictado Pascual Calicchio, con la colaboración del Mariano Carril, ambos docentes de la Tecnicatura en Comunicación Social; y el Área de Extensión del ISTLyR a cargo de la profesora Agustina Pérez Rial. Hubo más de 40 inscriptos entre alumnos, graduados, … [+]

+