Taller de Serigrafía Colectiva

El pasado jueves 20 de octubre se llevó a cabo el Taller de serigrafía a cargo de los artistas Cumby Giraudi y Cecilia Mur, integrante de los colectivos Gráfica Abya Yala y Taller de serigrafía colectiva. La propuesta surgió como una articulación del Taller de Artes y Lenguajes y el Área de Extensión y Difusión … [+]

Exposición de “La letra en el cuerpo” obra gráfica de Juan Carlos Romero y Prensa La Libertad

LA LETRA EN EL CUERPO La palabra es transformadora de la realidad. Alcanza con que alguien diga que nos ama, para que nuestro cuerpo empiece a manifestar cambios de todo tipo. Una palabra de aliento puede levantarnos, una palabra de odio puede enfermarnos. Nuestra realidad la generamos con lo que decimos, no con lo que … [+]

A 40 años de La Noche de los Lápices

El viernes 16 de septiembre conmemoramos en el ISTLyR un nuevo aniversario de La Noche de los Lápices. Comenzamos con una contextualización histórica realizada por el profesor Guillermo Caviasca. Luego el docente Andrés Escobar presentó el documental “El futuro es nuestro” y pudimos compartir la proyección de la primera parte. Cerramos la jornada con una … [+]

Viernes Culturales. Un espacio en construcción colaborativa

Desde principio de año comenzó a consolidarse en el Instituto un espacio en el que confluyen proyecciones, charlas, mesas redondas, jornadas, talleres y ferias autogestionadas por estudiantes. Un espacio abierto a docentes y estudiantes del Instituto y a la comunidad en general: los Viernes Culturales. Los Viernes Culturales son un espacio que se inició como … [+]

Fernando Auciello en el ISTLyR

El encuentro se desarrolló el 14 de septiembre con estudiantes y docentes de las cátedras de Historias y Teorías del Juego, a cargo de Jazmín Leale, Cecilia Lupi y Ramiro González Gaínza. En su visita, Auciello¹ explicó su mirada sobre la obra de Johan Huizinga, que resultó una experiencia fecunda y enriquecedora. También participó del … [+]

Curso introductorio – Ingresantes al 2° cuatrimestre 2016

Se realizó entre el 16 y el 18 de agosto. Participaron alrededor de 200 ingresantes a las Tecnicaturas en Tiempo Libre y Recreación; Pedagogía y Educación Social; y Comunicación Social orientada al Desarrollo Local. Como en cada inicio de cuatrimestre, el curso de ingreso se constituye en un espacio para que los y las ingresantes … [+]

Convocatoria de Arte Correo: “Julio López. ¡Aparición con vida ya!”

Convocatoria de Arte Correo: “Julio López. ¡Aparición con vida ya!” Desde el 2 de septiembre se exhibe en el Bar La Tribu, Lambaré 873. La curaduría está a cargo de la profesora del ISTLyR, Natalia Revale, junto a Javier del Olmo y Edén Bastida Kullick La Convocatoria de Arte Correo “Julio López. ¡Aparición con vida … [+]

Ecos de las 14° Jornadas de Tiempo Libre y Recreación en Buenos Aires – Argentina

Se llevaron a cabo entre el 12 y el 15 de agosto bajo la consigna “Educación, Organización y Derechos. Resistir y Construir hacia una ética de la Recreación”. Contaron con más de 500 asistentes provenientes de distintas provincias del país y también de Uruguay, Chile y México. La apertura tuvo lugar en el ISTLyR. El … [+]

Intervenciones comunitarias con eje en el deporte

La experiencia de la Escuela de Boxeo para adolescentes y jóvenes de Barracas [1] Con la satisfacción de la “tarea cumplida” presentamos aquí un breve reporte acerca del trabajo realizado entre el mes de julio de 2015 y el mes de mayo de 2016, en el marco del proyecto de investigación “Intervenciones comunitarias con eje … [+]

Ecos de las 14° Jornadas de TLyR

Ecos de las 14° Jornadas de TLyR “Educación, Organización y Derechos. Resistir y Construir hacia una ética de la Recreación”. Las Jornadas, que contaron con una importantísima cantidad de asistentes, se llevaron a cabo entre el 12 y el 15 de agosto en la Ciudad de Buenos Aires. Ecos y repercusiones: http://jornadasderecreacion.blogspot.com.ar Facebook: Jornadas de … [+]

+