El miércoles 30 de octubre nos encontramos para conocer un poco sobre la comunidad sorda, su lengua y sus particularidades.
La actividad, abierta a toda la comunidad, fue facilitada por Cecilia Mealla (coordinadora ILSA); Felipe Aguirre y Carolina Alonso (estudiantes TLYR).



El objetivo estuvo vinculado a la incorporaración de herramientas que sirvan para comunicarnos entre personas sordas y oyentes.
Organizada por el Área de Tutorías, a cargo del profesor Santiago Barugel, dejó en cada participante la valoración de la importancia de tener información, empatía y voluntad ante la diversidad.


