El 20 de noviembre compartimos en el ISTLyR una conversación abierta a partir del libro “Educación y políticas para lo común. Interrogantes sobre lo impostergable”. Participaron algunes de les autores del libro: Carlos Grande, Natalia Stoppani y Alan Baichman, junto a Ana Mazzino, quien fue la anfitriona.



Estuvieron presentes estudiantes de la carrera de PyES, y durante dos horas se conversó sobre qué implica, conlleva y potencia la producción colectiva de pensamiento, en este caso objetivada en un libro; sobre los complejos y necesarios vínculos entre reflexión crítica y experiencia; y por último, alrededor de los desafíos en la formación de educadores en estos tiempos.
La conversación abrió preguntas impostergables que comenzaron a rodar… así como se compartieron fundamentos para la esperanza, para la importancia de insistir en instituir, de generar políticas, programas y prácticas para la igualdad, de construir lo común.
Alan Baichman
Profesor de PyES en el ISTLYR

