9 de julio: Día de la Declaración de la Independencia

En 1816 ocurrieron dos hechos clave para nuestra historia: la Declaración de la Independencia y la consolidación del plan emancipador de José de San Martín, que iría más allá de las Provincias Unidas. El contexto internacional era adverso: Fernando VII había retomado el trono español y buscaba recuperar los territorios americanos. El ejército realista avanzaba, … [+]

Día de les periodistes

Gabriela Bustos, docente del ISTLyR, comparte una selección de citas acerca del Día de les periodistes: “Decir la verdad es revolucionario”Antonio Gramsci, 1919 fundador y editor del diario L’ Ordine Nuovo “Fui periodista absolutamente libre, siempre de una sola opinión, y nunca tuve que esconder mis profundas convicciones para agradar a los patrones” Antonio Gramsci, … [+]

A 10 años de Ni Una Menos: un grito que recorrió el mundo

El 3 de junio de 2015, una multitud se congregó frente al Congreso de la Nación en Argentina bajo la consigna “Ni Una Menos”, luego del femicidio de Chiara Páez, una adolescente de 14 años asesinada por su novio. Lo que comenzó como una manifestación convocada por un grupo de periodistas, activistas y artistas ante … [+]

1 de mayo: Día del Trabajador y la Trabajadora

Como trabajadores y trabajadoras compartimos una misma existencia material. Sin embargo, no basta. Como señaló Georg Lukács en Historia y conciencia de clase (1923), «la clase obrera solo se convierte en clase para sí misma cuando trasciende la mera condición económica y desarrolla una conciencia crítica de su rol histórico», una consciencia para sí misma. … [+]

30 de abril: 48 Aniversario de la primera Ronda de las Madres de Plaza de Mayo

Cuando comprendí los alcances del término desaparecido en nuestro país, no pude eludir imaginarme como blanco de sospecha de la maquinaria represiva: por joven mujer, por estudiante de sociología, por judía, por militancia social en un barrio popular, por Pedagogía del Oprimido… Luego, con dos hijes, hoy, con uno pisando la adolescencia, no pude eludir … [+]

25 de noviembre: Día Internacional de la Lucha contra la Violencia de Género

Como institución formadora de recreólogues, pedagoges y comunicadores con compromiso social y posicionamiento crítico, no sólo adherimos a esta reivindicación sino que renovamos nuestro compromiso para seguir luchando y creando conciencia contra toda manifestación de violencia hacia las mujeres y diversidades. En un momento en que desde el Estado se niega la violencia por razones … [+]

12 de octubre – Día del respeto a la diversidad cultural

«Pintar el símbolo de la whipala es un acto de resistencia y de conciencia.Cinco siglos resistiendo ante la colonización».Natalia Revale – docente del ISTLYR *Fragmento de mural realizado en una escuela técnica en el marco del Primer Encuentro Internacional de Muralismo – Canto a Violeta Parra –Osorno, Chile, Septiembre 2017.

+