1 de mayo: Día del Trabajador y la Trabajadora

Como trabajadores y trabajadoras compartimos una misma existencia material. Sin embargo, no basta. Como señaló Georg Lukács en Historia y conciencia de clase (1923), «la clase obrera solo se convierte en clase para sí misma cuando trasciende la mera condición económica y desarrolla una conciencia crítica de su rol histórico», una consciencia para sí misma. … [+]

30 de abril: 48 Aniversario de la primera Ronda de las Madres de Plaza de Mayo

Cuando comprendí los alcances del término desaparecido en nuestro país, no pude eludir imaginarme como blanco de sospecha de la maquinaria represiva: por joven mujer, por estudiante de sociología, por judía, por militancia social en un barrio popular, por Pedagogía del Oprimido… Luego, con dos hijes, hoy, con uno pisando la adolescencia, no pude eludir … [+]

12 de octubre – Día del respeto a la diversidad cultural

«Pintar el símbolo de la whipala es un acto de resistencia y de conciencia.Cinco siglos resistiendo ante la colonización».Natalia Revale – docente del ISTLYR *Fragmento de mural realizado en una escuela técnica en el marco del Primer Encuentro Internacional de Muralismo – Canto a Violeta Parra –Osorno, Chile, Septiembre 2017.

12 de octubre: Día del Respeto por la Diversidad Cultural 

El Día del Respeto por la Diversidad Cultural nos invita a fomentar instancias de reflexión desde diferentes espacios, encaminados hacia un diálogo intercultural que promueva los derechos humanos, el respeto a las diversidades, a reclamar y a garantizar la igualdad de derechos, las garantías de oportunidades y la erradicación de todo tipo de discriminación por identidad cultural, reconociendo el valor identitario y pluriétnico queatraviesa a nuestra Nación. Como consecuencia de largas deliberaciones … [+]

27 de septiembre: Día del Derecho a Jugar

«Jugamos a patear el tablero cuando nos cuadriculan los sueños. Jugamos sabiendo que no hay juego inocente, y que ganar y perder no es el fin de nada, sino la posibilidad de empezar un juego nuevo».     Claudia Korol El 27 de septiembre se celebra en la Ciudad de Buenos Aires el “Día del Derecho a Jugar”.Se … [+]

11 de septiembre: Día de les maestres

El día de les maestres se celebra el 11 de septiembre, aniversario del fallecimiento de Sarmiento, pero ¿es la mejor fecha? Hay quienes proponemos que sea el 4 de abril, fecha en la que fue asesinado el maestro Carlos Fuentealba durante una manifestación del gremio docente en Neuquén. Más allá de eso, con la fecha como excusa, compartimos … [+]

Ni una menos

El 3 de junio no es una fecha cualquiera. Desde el año 2015, cada 3 de junio toman las calles masivamente voces y cuerpos que portan un mensaje rotundo: NI UNA MENOS. Un grito que se plasma en canciones, carteles, banderas, pintadas. En abrazos y solidaridad. En gesto amoroso de cuidado colectivo. En resistencia y … [+]

+