¡Hasta el 30 de abril tenés tiempo de sumarte al Área!
¿Por qué la convocatoria?
El Área se creó en julio de 2023. Cumplido ya el período de vigencia –estipulado por CD– el objetivo es sumar nueves integrantes en pos de ampliar, renovar y actualizar al equipo responsable.
¿Sabés qué hace el Área de Géneros y Diversidades?
• Retoma inquietudes respecto al abordaje de situaciones ligadas a la cuestión de género y diversidades en nuestra institución.
• Invita a repensar prácticas institucionales y posicionamientos para incorporar una mirada crítica e interseccional.
• Busca construir un ISTLyR libre de opresiones.
• Revisa situaciones que crean desigualdades y estructuran posiciones relativas a las mujeres, géneros y diversidades.
• Trabaja de manera vinculante y consulta con otres actores institucionales, en permanente diálogo e intercambio.
¿Quiénes pueden postularse?
Estudiantes (con un cuatrimestre como mínimo cursado en cualquiera de las tres tecnicaturas)
Graduades (en un plazo no mayor a diez años).
Docentes (titular, interine o suplente, con una antigüedad mínima de un año en el Instituto).
Período de vigencia del equipo conformado
Docentes y graduades conforman el equipo de trabajo porun período de dos años.
Estudiantes, por un período de un año.
Todes tienen posibilidad de renovar el cargo.
Disponibilidad horaria
Un encuentro mensual presencial o virtual. Intercambios entre quienes integren líneas de acción y/o proyectos específicos.
Condiciones generales para ser parte
No es necesario ser expertes en las temáticas de géneros y diversidades.
Es ideal contar con saberes, trayectorias y experiencias vinculadas con abordajes que garanticen y promuevan un ISTLyR no sexista, libre de violencias y discriminaciones a partir de una perspectiva interseccional.
¿Qué hacer si querés postularte?
Tenés tiempo hasta el 30 de abril.
Dudas y consultas:
areagenerosydiversidades@gmail.com
Para más info hace clic aquí.
Área de Géneros y Diversidades del ISTLyR
¡Sumate! Sigamos construyendo colectivamente un ISTLyR cada vez más inclusivo.
El ISTLYR somos todes.